C/ de Alcalá 147, 2º Izquierda, Madrid

El papel del detective privado en el divorcio

Una de las causas más populares por las cuales se solicitan los servicios de un detective privado son los casos de divorcio.

Se trata de momentos tensos en los que la mayoría de las parejas no logran ponerse de acuerdo, además, en muchas ocasiones el detonante es negativo lo que origina que uno de los miembros de la pareja recurra a un detective privado para demostrar su razón ante el juez.

Los casos que vemos de este tipo son muy variados, incluyendo desde enfrentamientos por razones económicas hasta desacuerdos por la custodia de los hijos.

En casos como estos, las pruebas del investigador privado son fundamentales para que la balanza judicial se incline por uno u otro lado. Antes, durante y después del proceso.

iris 4

Diferentes razones para contratar un detective en tu divorcio

Un detective privado tiene como función principal la aportación de pruebas de hechos o conductas privadas, convirtiéndose en la única manera eficaz y legal de conseguir demostrar que su expareja miente o falsea datos.

Detective privado para juicios de custodia

Estos son los casos más recurridos para contratar a un investigador privado en un divorcio. Sobretodo, cuando alguno de los cónyuges demanda la custodia completa de los hijos.

En esa instancia, demostrar que eres mejor opción que tu pareja debe demostrarse con cuestiones y pruebas objetivas y reales. Es muy importante que sean hechos constatados.

El trabajo del detective se fundamenta, especialmente, en demostrar que la otra parte representa una amenaza física, psicológica o resulta una irresponsabilidad.

También hay situaciones en las que se debate la custodia compartida.

De manera similar, sus servicios se utilizan también para probar que uno de los implicados miente sobre su capacidad económica, con el fin de no dar pensiones ni compensaciones a su ex pareja e hijos.

En este sentido, la función del detective pasa por descubrir y aportar datos falseados ante la justicia, como ingresos no declarados.

Modificación de las condiciones del divorcio

La obtención de pruebas válidas y objetivas resulta todavía más esencial, puesto que las sentencias ya han sido dictadas. En estos casos, las problemáticas más habituales que se presentan ante un detective son las siguientes.

  • Modificación de las pensiones alimenticias: Puede suceder que el ex cónyuge alegue un cambio de circunstancias que le haga imposible pagar la cuantía dictaminada. En este caso, se trata de estudiar si es real o no la merma de ingresos, así como aportar todo tipo de documentos que demuestren que su situación no ha cambiado y que, por ejemplo, está cobrando en B u oculta rentas menores.
  • Modificación de la custodia de los hijos: Se trata de demostrar que por algún motivo el cambio en la guarda y custodia del hijo supone una clara mejoría para el menor. Se alega, por ejemplo, que el responsable no pasa tiempo con el niño (lo deja siempre con sus abuelos o se lo impiden sus nuevas relaciones), lo deja mucho tiempo en casa solo, aunque sea por cuestiones laborales, con los riesgos que ello conlleva o miente sobre las horas que realmente puede dedicarle.

Aunque nos hemos adentrado más en la segunda parte, queremos dejar claro que suele ser uno de los temás más recurrentes, incluso cuando ha pasado tiempo en el divorcio.

iris 2

Ocultación de rentas menores

Cuando se produce un divorcio una de las partes deba de responsabilizarse de la pensión de alimentos para los hijos. Es frecuente que esta parte decida ocultar rentas, para sí minimizar el importe de esta cláusula legal.

Los detectives privados tienen la capacidad de investigar las rentas percibidas. Del mismo modo que pueden investigar el nivel de vida, sus relaciones, etcétera. Es de esta forma como se podrá conocer el importe que realmente se deba pagar.

Detalles importantes antes de la separación

Tal vez no tenga mucha importancia a nivel legal, pero sí resulta importante para la recuperación anímica posterior de la persona y para “cerrar mentalmente” una época de su vida, conocer si hay terceras personas ocultas implicadas en el distanciamiento de la pareja.

Esconder la aparición de una tercera persona es probablemente el mayor error que se pueda cometer en un divorcio.

Al otro cónyuge le llegan rumores, le suenan campanas y actúa a la defensiva con mayor intensidad que si se le plantea directamente, es más, al disgusto de la separación se une el enfado por el engaño.

Plantearse el divorcio como «una firma», un momento puntual, lleva a la gente a creerse que es mejor posponer el conflicto pensando que cuando pase el tiempo el conflicto será menor. Evidentemente, si hay menores por en medio y el contacto se mantiene, ocurre todo lo contrario.

IRIS 3

Cálculo de ingresos previo al procedimiento judicial

Cuando hablamos de detectives privados en divorcios siempre tiene el mismo objetivo: Conocer la verdad. Saber esto será esencial para determinar la forma de actuación adecuada. La realidad objetiva es el paso vital para solucionar el conflicto.

Cuando no se llega a ningún tipo de acuerdo se producirá un conflicto por el cálculo de ingresos en la pensión compensatoria.

La pensión compensatoria se debe calcular en función de los ingresos reales de ambas partes. Por esta razón, disponer de la capacidad de demostrar los ingresos totales es de vital importancia para calcular una cifra justa.

Esperamos haberte ayudado y propocionado más información en cuanto a cómo enfrentarte a una situación de divorcio y valorar si son necesarios nuestros servicios.

Deja un comentario

Rellena el formulario

Escríbenos, estaremos encantados de solucionar cualquier duda que tengas


    X
    Contacta con nosotros