Es común pensar que el verano es la peor época para la pareja; la estación estival se ha convertido en un punto negro donde se concentran el mayor número de rupturas y divorcios. O eso, al menos, creíamos hasta ver los datos del Servicio de Estadística del Consejo General del Poder Judicial: en 2018, un 26% del total de divorcios españoles tuvieron lugar después de las reuniones familiares asociadas a las fiestas navideñas.
Divorcio en Navidad: las fiestas como punto de ruptura
Y si un 26% es el dato de personas que consuman su ruptura en Navidad, mayor es el de personas que admiten tener problemas con su relación por estas fechas; porque parece que la Navidad, además, ejerce como punto de ruptura para miles de parejas en todo el mundo.
“Dos semanas en casa pueden añadir presión sobre las parejas y si las expectativas puestas en la Navidad no se cumplen puede aparecer un sensación de decepción que hace que nos replanteemos nuestra vida”, explicaba el abogado británico Andrew Newbury al periódico británico The Daily Mail. Las declaraciones venían a colación del estudio de la ONG Oneplusone, que se dedica a ayudar a matrimonios y familias británicas: en él, se ponía de relieve que uno de cada cuatro esposos consideraban en secreto la posibilidad de romper con su pareja en Navidades y en los primeros días del nuevo año. Y justo después de las Navidades, se daba el paso.
Cómo te puede ayudar un detective con un divorcio en Navidad
Los divorcios nunca son espontáneos; son una decisión meditada durante muchos meses. Si estás inmerso en uno, lo primero que tienes que tener en cuenta es que es el momento de ponerse manos a la obra para que las consecuencias sean mínimas.
Para eso, más aún cuando la situación está enquistada, un detective privado te puede ayudar. Hay varios ámbitos en los que puede hacerlo: en lo relativo a la custodia de los niños, en cuanto a los condiciones o, por ejemplo, a la hora de determinar si ha habido algún tipo de fidelidad, importante para cerrar a nivel mental la pareja.
Solucionando la custodia
Demostrar que eres mejor opción que tu pareja debe acreditarse con cuestiones y pruebas objetivas y reales. Es muy importante que sean hechos constatados. Así, nuestro trabajo se basa, especialmente, en demostrar que la otra parte representa una amenaza física, psicológica o resulta una irresponsabilidad por su situación laboral o económica.
Condiciones del divorcio
Una vez tomada la decisión de divorciarse, es especialmente importante establecer las condiciones del divorcio. Es un tema que no debe ser pasado por alto, ya que de él dependerá nuestro futuro personal y económico. Una de las condiciones principales es la ya citada de la custodia de nuestros hijos, pero también está ahí la cuestión económica y alimenticia, una de las más sensibles.
Puede suceder que el ex cónyuge alegue un cambio de circunstancias que le haga imposible pagar la cuantía dictaminada. En este caso, se trata de estudiar si es real o no la merma de ingresos, así como aportar todo tipo de documentos que demuestren que su situación no ha cambiado y que, por ejemplo, está cobrando en B u oculta rentas menores. La misión del detective privado en este caso es que la pensión sea justa y atienda a la situación y contexto real de ambas personas.
Infidelidades
Como explicábamos, es dificil cerrar una etapa cuando hay asuntos que no han quedado del todo claros. Por eso, antes del divorcio, muchos clientes solicitan la investigación de supuestas infidelidades. Para algunos, supone el empujón necesario para dar el paso definitivo de divorciarse. Para otros, conocer una posible infidelidad se antoja vital para determinar cuál va a ser su postura ante pensiones, custodia, y otras condiciones asociadas al divorcio.